Por Luvos César Amaro
*Nunca hubo presupuesto ni voluntad con Eric Fernández (hijo), reconoce el presidente de la colonia El Limón, Fernando Leyva
Por Luvos César Amaro
Zihuatanejo Gro 22 febrero 2016.- Luego de un sinnúmero de accidentes automovilísticos además de la permanente molestia que representó en los últimos 15 años tanto para automovilistas, transportistas, peatones y vecinos de la zona denominada La Pesquera, durante 5 administraciones municipales de completa indiferencia, está tarde vecinos de la colonia El Limón, de la calle Salvador Díaz Mirón, coincidieron “se ve que le están echando más ganas”, en relación a los trabajos de rehabilitación de la vialidad que inició la administración municipal este día de la calle dañada.
El presidente de la Colonia El Limón, Fernando Leyva, entrevistado vía telefónica, expuso que la rehabilitación de la vialidad se le solicitó en varias ocasiones a la administración de ex alcalde Eric Fernández Ballesteros, pero nunca hubo respuesta, “casi me les hincaba, pero decían que no había presupuesto, que no había dinero”, reprocho.
Expuso el líder de colonia que para esa pequeña reparación, no se requería de un presupuesto o algún techo financiero, por lo que destacó que lo que nunca hubo fue voluntad política, “no había disponibilidad”, a pesar de que reconoció que solo se amagó con los vecinos de bloquear en varias ocasiones la misma vialidad, para exigir su reparación.
Añadió el representante popular que lo único que pedían es que quitaran la franja de adoquín dañado y rellenaran con concreto, sin embargo reiteró, “lo que no había era disponibilidad de las autoridades y que hace unos momentos, iniciaron la calle está bien, se ve que le están echando más ganitas”
Cabe señalar que está vialidad la construyó en el periodo de gobierno municipal 1996-1999, el ex presidente Eric Fernández Gómez, a través de obras publicas con el entonces, Secretario de Obras Públicas, David Domínguez, quien dejó con las mismas franjas de adoquín tanto en esta calle, Salvador Díaz Mirón, como en la Plaza Kioto, en este último punto al poco tiempo se dañaron los adoquines que eran de mala calidad y se relleno con cemento antes de concluir está misma administración.
Sin embargo la reparación de la vialidad Salvador Díaz Mirón, nunca se reparó desde aquel entonces a pesar que la calle de La Pesquera, que es una vía rápida para ingresar al centro de la ciudad, el abandono permitió que la misma ciudadanía y el sector de transporte, principalmente se acostumbraron a transitar por esté punto de la ciudad, a pesar de las pésimas condiciones de la calle, pues nunca hubo una exigencia sería para su reconstrucción de la vialidad que permaneció en completa indiferencia de la política y el sector social.